Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

Redacción Infoluna | 278
Viernes, 04 de Abril de 2025
El imparable crecimiento de los servicios de calibración provoca un cambio de estrategia en todas las redes que en muchos casos están buscando instalaciones de ¡1.000 metros! en adelante

Se dispara en 2025 una "huida generalizada" de los talleres de lunas del centro de las poblaciones a inmensas naves en las afueras para no quedar "fuera de juego"

La llegada masiva de los sistemas ADAS abre un amplio abanico de oportunidades pare el sector de talleres especializados en cristalería del automóvil pero también implica una serie de cambios que hará que salgan adelante aquellos cristaleros que sepan adaptarse a este cambio e inviertan en instalaciones adecuadas para ser competitivos.

 

[Img #24995]

 


El aumento imparable del número de  vehículos que requieren de un servicio de calibración hace que los talleres necesiten cada vez más espacio para trabajar y dar una mejor respuesta al cliente en forma de tiempo de entrega de su vehículo.

 

[Img #24997]

 


Estas nuevas necesidades de mayor espacio han provocado que en  solo tres meses de 2025 se estén disparando los cambios de ubicación de talleres de todas las redes hacia instalaciones más amplias y prácticas situadas en zonas de rápido acceso a alguna carretera.

 

[Img #24994]

 


Un ejemplo de este tipo de cambio es el de un veterano cristalero catalán que ha pasado de llevar casi dos décadas en el centro de una población con un taller de 100 metros a comenzar a trabajar en una nave de 400 metros en un polígono: "En mi caso no me quedaba otra que tomar esta decisión ya que me estaba pegando un tiro en el pie porque con solo 100 metros a veces no tenía espacio para aceptar varios trabajos a la vez que necesitara una calibración y ya si alguna de esos trabajos necesitaba una calibración dinámico pues ya era un problemón porque estaba lejos de una carretera donde hacer la diagnosis".

 

 

Este cristalero reconoce que "el gasto en alquiler ha subido pero ahora estoy en una ubicación amplia, donde puedo trabajar con varios coches con ADAS a la vez y si tengo que salir a carretera a hacer una calibración dinámica tardo un minuto en hacerlo. Creo que aún se puede trabajar con talleres de 100 metros dentro de una ciudad pero en tres o cuatro años quien siga con un taller así estará muerto".

 

[Img #24998]

 

 

Esta nueva realidad está llevando a algunas redes no solo a buscar centros mucho más amplios sino también se están cerrando talleres que estaban cerca uno de otro y que pueden fusionarse en un solo punto con unas instalaciones de 1.000 o más metros.

 


El hecho de que se apueste por instalaciones mucho más amplias en las afueras de las poblaciones no supone un problema para el cliente ni para la aseguradora ya que lo que se va a disparar en el futuro es el servicio de recogida y entrega del vehículo o el pago de servicios adicionales para facilitar la vida al cliente con el pago de taxi, VTC o coches de sustitución.

 

 

La tendencia es ir a menos talleres, más grandes, más alejados del centro de las poblaciones y con más personal trabajando.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.