No renuncia a desprenderse de esta parte del negocio cuando se solucione este contratiempo que le ha hecho dejar de escuchar de momento ofertas de venta
Saint Gobain se ve obligado a posponer por un grave problema la venta de Glassdrive y todas sus fábricas de lunas
El pasado mes de noviembre se filtró un auténtico 'bombazo' para el sector de lunas, ya que Saint Gobain decidió poner a la venta todos sus negocios relacionados con la fabricación y colocación de cristalería del automóvil.
![[Img #25004]](https://infoluna.com/upload/images/04_2025/2102_banner-geslunas-grance.jpeg)
En los últimos cinco meses han estado cerca de llegar a un acuerdo con algunos potenciales compradores tanto de las fábricas donde se producen las piezas de vidrio para el vehículo como de la red Glassdrive con presencia en varios países europeos. sin embargo, estos contactos no han cristalizado y desde la dirección de la multinacional francesa han decidido darse una pausa para analizar el 'terremoto' económico que han desatado las medidas del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
![[Img #25003]](https://infoluna.com/upload/images/04_2025/1546_gobain-1.jpg)
Según informa el prestigioso medio económico francés Boursier, Saint-Gobain decidió suspender la venta de su negocio de vidrio para automóviles debido a la mayor volatilidad del mercado causada por la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump.
![[Img #25006]](https://infoluna.com/upload/images/04_2025/2062_sumario-saint-gobain1.jpg)
Según fuentes familiarizadas con el asunto, el fabricante francés ha cancelado de momento la venta, que esperan que genere alrededor de 2.500 millones de euros. La empresa centenaria no desiste de su venta y espera relanzar la operación más adelante cuando las condiciones sean más favorables.
Esta decisión llega en medio de fuertes turbulencias en los mercados financieros tras los anuncios del presidente estadounidense respecto a los aranceles aduaneros. El intento de Saint Gobain de vender su unidad de vidrios para automóviles también ocurre en medio de un clima económico sombrío para la industria automotriz. El crecimiento de las ventas de vehículos se ha desacelerado y la aparición de fabricantes chinos ha hecho que un sector ya saturado sea aún más competitivo.
Desde Saint Gobain no renuncia a desprenderse de Glassdrive y de las fábricas pero tras las turbulencias económicas es mejor encontrar un momento más propicio para poder sacarle el mayor beneficio posible a todos esos negocios relacionados con el vidrio del automóvil.
El pasado mes de noviembre se filtró un auténtico 'bombazo' para el sector de lunas, ya que Saint Gobain decidió poner a la venta todos sus negocios relacionados con la fabricación y colocación de cristalería del automóvil.
En los últimos cinco meses han estado cerca de llegar a un acuerdo con algunos potenciales compradores tanto de las fábricas donde se producen las piezas de vidrio para el vehículo como de la red Glassdrive con presencia en varios países europeos. sin embargo, estos contactos no han cristalizado y desde la dirección de la multinacional francesa han decidido darse una pausa para analizar el 'terremoto' económico que han desatado las medidas del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Según informa el prestigioso medio económico francés Boursier, Saint-Gobain decidió suspender la venta de su negocio de vidrio para automóviles debido a la mayor volatilidad del mercado causada por la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump.
Según fuentes familiarizadas con el asunto, el fabricante francés ha cancelado de momento la venta, que esperan que genere alrededor de 2.500 millones de euros. La empresa centenaria no desiste de su venta y espera relanzar la operación más adelante cuando las condiciones sean más favorables.
Esta decisión llega en medio de fuertes turbulencias en los mercados financieros tras los anuncios del presidente estadounidense respecto a los aranceles aduaneros. El intento de Saint Gobain de vender su unidad de vidrios para automóviles también ocurre en medio de un clima económico sombrío para la industria automotriz. El crecimiento de las ventas de vehículos se ha desacelerado y la aparición de fabricantes chinos ha hecho que un sector ya saturado sea aún más competitivo.
Desde Saint Gobain no renuncia a desprenderse de Glassdrive y de las fábricas pero tras las turbulencias económicas es mejor encontrar un momento más propicio para poder sacarle el mayor beneficio posible a todos esos negocios relacionados con el vidrio del automóvil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174