Una solución muy eficaz para encontrar mano de obra en una época de grandes disficultades para contratar técnicos de lunas
¿Cómo ha conseguido recibir un taller de lunas de Málaga ¡700 currículums! en solo 5 días por un puesto de técnico ofreciendo solo 15.000 euros anuales?
Encontrar técnicos para trabajar en los talleres de lunas se está convirtiendo en una auténtica pesadilla para muchos propietarios de estos negocios. A los pocos trabajadores con experiencia se unen exigencias de altos salarios que complican la contratación.
![[Img #25057]](https://infoluna.com/upload/images/05_2025/8692_banner-kinglass-mayo.jpg)
Esta situación ha llevado a muchos cristaleros a renunciar a la búsqueda de técnicos con experiencia y la aceptación de personas sin ningún tipo de conocimiento del sector. Sin embargo, hay una figura laboral que es mucho más barata y que están utilizando algunos talleres por su utilidad y bajo coste.
Se trata de la posibilidad de contratar aprendices que cumplen un horario de 40 horas semanales con un salario mucho más bajo que un contrato tradicional y que puede alargarse durante dos años.
![[Img #25056]](https://infoluna.com/upload/images/05_2025/8910_curriculum-1.jpg)
Este tipo de contrato es el que ofrece un taller de lunas de Málaga que ha recibido hasta ¡700 currículums! en solo cinco días. Se ofrece entre 15.000 y 17.000 euros de salario anual y solo se pide un conocimiento básico de informática.
El contrato de aprendizaje es un tipo de contrato en prácticas que trata de favorecer la incorporación de los jóvenes al mercado laboral. Tiene el objetivo de dar la oportunidad a este colectivo de obtener un primer empleo remunerado que les permita recibir al mismo tiempo formación práctica y teórica. Los objetivos de este nuevo contrato de aprendizaje son, por un lado, combinar la formación con el trabajo retribuido y, por otro lado, realizar prácticas para adquirir experiencia.
CARACTERÍSTICAS DE ESTE CONTRATO
Un contrato de aprendizaje es aquel que permite compatibilizar la actividad laboral con la formación.
El contrato de aprendizaje se llama contrato de formación en alternancia.
Para tener un contrato de este tipo hay que cumplir una serie de requisitos, como tener entre 16 y 30 años.
La duración máxima de este contrato es de dos años.
Pueden ser contratos de jornada parcial o completa. Tienen límites de horas dedicadas al trabajo efectivo y a la formación.
Los empleados con un contrato de formación en alternancia tienen los mismos derechos que cualquier otro trabajador.
Encontrar técnicos para trabajar en los talleres de lunas se está convirtiendo en una auténtica pesadilla para muchos propietarios de estos negocios. A los pocos trabajadores con experiencia se unen exigencias de altos salarios que complican la contratación.
Esta situación ha llevado a muchos cristaleros a renunciar a la búsqueda de técnicos con experiencia y la aceptación de personas sin ningún tipo de conocimiento del sector. Sin embargo, hay una figura laboral que es mucho más barata y que están utilizando algunos talleres por su utilidad y bajo coste.
Se trata de la posibilidad de contratar aprendices que cumplen un horario de 40 horas semanales con un salario mucho más bajo que un contrato tradicional y que puede alargarse durante dos años.
Este tipo de contrato es el que ofrece un taller de lunas de Málaga que ha recibido hasta ¡700 currículums! en solo cinco días. Se ofrece entre 15.000 y 17.000 euros de salario anual y solo se pide un conocimiento básico de informática.
El contrato de aprendizaje es un tipo de contrato en prácticas que trata de favorecer la incorporación de los jóvenes al mercado laboral. Tiene el objetivo de dar la oportunidad a este colectivo de obtener un primer empleo remunerado que les permita recibir al mismo tiempo formación práctica y teórica. Los objetivos de este nuevo contrato de aprendizaje son, por un lado, combinar la formación con el trabajo retribuido y, por otro lado, realizar prácticas para adquirir experiencia.
CARACTERÍSTICAS DE ESTE CONTRATO
Un contrato de aprendizaje es aquel que permite compatibilizar la actividad laboral con la formación.
El contrato de aprendizaje se llama contrato de formación en alternancia.
Para tener un contrato de este tipo hay que cumplir una serie de requisitos, como tener entre 16 y 30 años.
La duración máxima de este contrato es de dos años.
Pueden ser contratos de jornada parcial o completa. Tienen límites de horas dedicadas al trabajo efectivo y a la formación.
Los empleados con un contrato de formación en alternancia tienen los mismos derechos que cualquier otro trabajador.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41