Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 11:31:06 horas

Redacción Infoluna | 334
Jueves, 22 de Mayo de 2025
Este servicio que se ha multiplicado en modelos premium señalan que "son demasiado caras para lo poco que ofrecen"

Un experto en seguridad advierte sobre la creciente moda de aplicación de PPF en los parabrisas "porque es ineficaz y peligroso"

En los dos últimos años se ha disparado en España la instalación de la películas de protección de pintura (PPF) para lograr una mayor protección del parabrisas. Los propietarios de vehículos premium se han convencido de su utilidad pero los técnicos de una empresa experta en este terreno como Clearpro  advierten del error de  su aplicación en la luna.

 

[Img #25090]

 

 

En nuestro país se han multiplicado los centros que ofrecen este servicio a precios que oscilan entre 250 y 300 euros. Desde Clearpro consideran que no tiene sentido gastar ese dinero porque son muchas más las desventajas que los beneficios.

 

[Img #25091]

 

 

 

Así explican los problemas que están originando el PPF en los parabrisas donde es aplicado:

 


 "Aunque la razón para aplicar una película de protección de pintura (PPF) a los parabrisas se basa en una capa adicional de protección, existen serias limitaciones prácticas que contradicen su aplicación y la hacen ineficaz, además de peligrosa. Dichas limitaciones se derivan de las cualidades básicas que posee la PPF y que no cumplen los criterios para el revestimiento protector de un parabrisas.

 


1. La distorsión visual presenta un problema especialmente grave. La pintura PPF hace, pero, cuando se utiliza en un parabrisas, puede estirarse y crear una textura de piel de naranja. En una superficie pintada normal no se notará esta forma de distorsión. Sin embargo, en las superficies acristaladas se notará especialmente al conducir en situaciones desfavorables, como cuando llueve de noche. La escasa distorsión no sólo es un defecto estético, sino que plantea graves riesgos cuando la vista es crucial para responder a posibles amenazas.

 


2. El PPF impedirá que la escobilla del limpiaparabrisas funcione correctamente debido a la fricción causada por el labio de PPF y el soporte de la escobilla. En lugar de que las escobillas eliminen eficazmente el agua de la superficie del cristal, crearán rayas y vibraciones. Estos movimientos perturbadores del limpiaparabrisas reducirán la calidad de la visión cuando llueva, aumentarán la velocidad a la que las escobillas se vuelven inservibles y, por tanto, supondrán un aumento del gasto.

 


3. Desde el punto de vista de la eficiencia económica, aplicar PPF en los parabrisas es desaconsejable. Aunque en un principio el precio del PPF pueda parecer similar al de las películas especializadas de protección de parabrisas, los sacrificios en el rendimiento pueden traducirse en un aumento de los costes con el tiempo. Si la visibilidad se ve afectada, junto con una protección inadecuada del PPF, entonces el beneficio económico se convierte en una carga financiera con la que nadie quiere lidiar. En resumen, las películas PPF para lunas son más costosas y menos eficaces con el tiempo que sus homólogas diseñadas específicamente.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.