El dueño de un taller de lunas que fue mucho tiempo un técnico a sueldo en el sector explica porqué es cada vez más difícil dar el sueldo "que se merecen los trabajadores del sector de lunas y más cuando tienen una amplia experiencia"
"El compañero que dice que se están pagando sueldos de miseria en el sector de lunas tiene razón, pero es que yo como dueño hay meses que gano incluso menos que mi empleado"
Un técnico del sector de luns envió la semana pasada una carta en la que denunciaba la precariedad de los sueldos en los talleres de cristalería del automóvil que le han llevado a decidir abandonar esta profesión y buscar trabajo en otro sector.
![[Img #25100]](https://infoluna.com/upload/images/05_2025/6846_oferta-laminas-mayo1.jpg)
Ante esta carta responde el dueño de un taller que también fue técnico y señala la imposibilidad de mejorar esos sueldos antes las traifas de las aseguradoras que impiden a los negocios que sean rentables. A eso une el carísimo gasto que supone en impuestos cada trabajador que limita la posibilidad de ofrecer sueldos más atractivos:
"Leo en Infoluna una denuncia de un compañero del sector de lunas que se queja de los sueldos que se están dando actualmente a gente con experiencia y aunque puede sonar raro le tengo que dar la razón pese a que yo soy un empresario con un pequeño taller que no em queda más remedio que pagar sueldos como el que él pone como vergonzoso.
![[Img #25099]](https://infoluna.com/upload/images/05_2025/856_sueldo-1.jpg)
El técnico que dice que se marcha de este sector cansado de que no le valoren lo que realmente vale asegura que "una persona mayor de 40 años, capacitada con mas de 25 de experiencia, capaz de llevar en solitario todas las tareas de un taller como se suele solicitar, se le ofrece un sueldo miserable entorno a los 20 mil euros brutos anuales, con un poco de suerte en 14 pagas… nos echamos las manos a la cabeza cuando esas “ofertas” son rechazadas".
![[Img #25101]](https://infoluna.com/upload/images/05_2025/8201_sumario-sueldo-1.jpg)
Voy a exponer mi caso porque puede ofrecer luz sobre lo que está pasando en este bendito sector. Yo estuve en el otro lado, es decir, fui uno de esos técnicos mal pagados durante años pese a demostrar mi valía y ser reconocido por mies jefes.
Era de los que se quejaba pensando que el dueño del taller ganaba mucho y yo muy poco, por lo que me armé de valor y con ahorros y ayudas de mi familia me lancé a abrir un taller con una franquicia para salir de esa precariedad que denuncia la carta y que yo también sufrí y ahora me doy cuenta de lo equivocado que estaba.
Tras varios años con mi taller abierto me duele decir que hay meses que gano menos que los dos empleados que pago religiosamente cada mes y a quienes les doy 14 pagos de 1.200 euros que si prorrateas salen a casi 1.500.
Esos 1.500 euros al mes a mí me cuestan mucho más como dejo aquí abajo:
Salario bruto: 2000€
Salario neto: 1.500 euros
Cotizaciones sociales: 620€ - 700€
Coste total para la empresa: 2620€ - 2700€
Los trabajadores cuestan mucho dinero, ojalá pudiéramos subir los sueldos pero los costes medios y lo que facturamos cada mes no da para pagar a un técnico lo que se merece y lo digo con mucho dolor.
![[Img #25102]](https://infoluna.com/upload/images/05_2025/4511_sumario-sueldo-2.jpg)
Yo soy el dueño y muchos meses gano esos 1.500 euros de los que 375 los destino a la cuota de autónomos. Es decir, me quedan 1.100 euros netos. Es verdad que hay otros meses en los que me puedo subir ese sueldo y darme una alegría pero son los menos.
Ojalá algunos pudiéramos pagar mejor a nuestros empleados porque, al menos yo y otros compañeros que conozco, no pagamos sueldos bajos por enriquecernos sino más bien para no tener que cerrar".
Un técnico del sector de luns envió la semana pasada una carta en la que denunciaba la precariedad de los sueldos en los talleres de cristalería del automóvil que le han llevado a decidir abandonar esta profesión y buscar trabajo en otro sector.
Ante esta carta responde el dueño de un taller que también fue técnico y señala la imposibilidad de mejorar esos sueldos antes las traifas de las aseguradoras que impiden a los negocios que sean rentables. A eso une el carísimo gasto que supone en impuestos cada trabajador que limita la posibilidad de ofrecer sueldos más atractivos:
"Leo en Infoluna una denuncia de un compañero del sector de lunas que se queja de los sueldos que se están dando actualmente a gente con experiencia y aunque puede sonar raro le tengo que dar la razón pese a que yo soy un empresario con un pequeño taller que no em queda más remedio que pagar sueldos como el que él pone como vergonzoso.
El técnico que dice que se marcha de este sector cansado de que no le valoren lo que realmente vale asegura que "una persona mayor de 40 años, capacitada con mas de 25 de experiencia, capaz de llevar en solitario todas las tareas de un taller como se suele solicitar, se le ofrece un sueldo miserable entorno a los 20 mil euros brutos anuales, con un poco de suerte en 14 pagas… nos echamos las manos a la cabeza cuando esas “ofertas” son rechazadas".
Voy a exponer mi caso porque puede ofrecer luz sobre lo que está pasando en este bendito sector. Yo estuve en el otro lado, es decir, fui uno de esos técnicos mal pagados durante años pese a demostrar mi valía y ser reconocido por mies jefes.
Era de los que se quejaba pensando que el dueño del taller ganaba mucho y yo muy poco, por lo que me armé de valor y con ahorros y ayudas de mi familia me lancé a abrir un taller con una franquicia para salir de esa precariedad que denuncia la carta y que yo también sufrí y ahora me doy cuenta de lo equivocado que estaba.
Tras varios años con mi taller abierto me duele decir que hay meses que gano menos que los dos empleados que pago religiosamente cada mes y a quienes les doy 14 pagos de 1.200 euros que si prorrateas salen a casi 1.500.
Esos 1.500 euros al mes a mí me cuestan mucho más como dejo aquí abajo:
Salario bruto: 2000€
Salario neto: 1.500 euros
Cotizaciones sociales: 620€ - 700€
Coste total para la empresa: 2620€ - 2700€
Los trabajadores cuestan mucho dinero, ojalá pudiéramos subir los sueldos pero los costes medios y lo que facturamos cada mes no da para pagar a un técnico lo que se merece y lo digo con mucho dolor.
Yo soy el dueño y muchos meses gano esos 1.500 euros de los que 375 los destino a la cuota de autónomos. Es decir, me quedan 1.100 euros netos. Es verdad que hay otros meses en los que me puedo subir ese sueldo y darme una alegría pero son los menos.
Ojalá algunos pudiéramos pagar mejor a nuestros empleados porque, al menos yo y otros compañeros que conozco, no pagamos sueldos bajos por enriquecernos sino más bien para no tener que cerrar".
Exlunero | Martes, 03 de Junio de 2025 a las 20:57:55 horas
Amigo... Si no sé tiene o no sé gana para pagar un sueldo digno a un trabajador... Lo que necesitas es un socio, no se puede justificar los mínimos salarios por la falta de ingresos.... El otro artículo hablaba de empresas grandes, la referencia a los pequeños "empresarios" era sobre esos que independientemente de la facturación, pagan lo minimo.
Accede para responder