El influencer Tallerista Rebelde denuncia una neva práctica que puede ser replicado en breve por más compañías de seguros
"Ya hay una compañía que perita una luna o lo que sea en la calle y le paga al asegurado una indemnización sin IVA para que se busque luego la vida"
"Hecha la ley, hecha la trampa". No hay un sector que proveche mejor este popular dicho español que el de las compañías de seguros.
![[Img #25108]](https://infoluna.com/upload/images/05_2025/1331_oferta-laminas-mayo1.jpg)
Un famoso influencer en el sector de los talleres de reparación de vehículos destapa una nueva práctica que denuncia que realiza desde hace tiempo una aseguradora líder como Línea Directa y que sospecha que copiarán en breve el resto de las compañías de seguros.
![[Img #25107]](https://infoluna.com/upload/images/05_2025/1837_perito-3.jpg)
Tallerista Rebelde asegura que Línea Directa está enviando a los peritos con los que trabaja a donde le indique su cliente para ahorrarse dinero a través de la indemnización al asegurado.
Es decir, se va a convertir en algo habitual ver a un perito en un garaje o en una calle cualquiera anotando los daños de un coche y firmando luego un cheque para el asegurado.
![[Img #25109]](https://infoluna.com/upload/images/05_2025/1610_sumario-linea-directa.jpg)
Esta práctica es enormemente perjudicial para los talleres de cualquier actividad pero es completamente legal, ya que la Ley de contrato del Seguro lo que garantiza es la indemnización al cliente que esta cubierto por un seguro de autos.
La aseguradora se ahorra una importante cantidad de dinero a la hora de resolver económicamente un siniestro de lunas o chapa en el caso de que el asegurado tenga libre elección de taller y le convenza de que puede acudir con ese dinero al centro de reparación que él decida.
"Al peritar en la calle a los clientes les indemniza a la baja y sin IVA porque es legal y con ese dinero no llega para pagar después la reparación como Dios manda", apunta el mecánico en su vídeo.
Esta nueva triquiñuela legal que ha encontrado Línea Directa se suma a la del pago anticipado por parte del asegurado al taller y posterior envío de la factura a la aseguradora que lleva utilizándose desde hace años para complicar la libre elección del cliente al taller que considera oportuno.
"Hecha la ley, hecha la trampa". No hay un sector que proveche mejor este popular dicho español que el de las compañías de seguros.
Un famoso influencer en el sector de los talleres de reparación de vehículos destapa una nueva práctica que denuncia que realiza desde hace tiempo una aseguradora líder como Línea Directa y que sospecha que copiarán en breve el resto de las compañías de seguros.
Tallerista Rebelde asegura que Línea Directa está enviando a los peritos con los que trabaja a donde le indique su cliente para ahorrarse dinero a través de la indemnización al asegurado.
Es decir, se va a convertir en algo habitual ver a un perito en un garaje o en una calle cualquiera anotando los daños de un coche y firmando luego un cheque para el asegurado.
Esta práctica es enormemente perjudicial para los talleres de cualquier actividad pero es completamente legal, ya que la Ley de contrato del Seguro lo que garantiza es la indemnización al cliente que esta cubierto por un seguro de autos.
La aseguradora se ahorra una importante cantidad de dinero a la hora de resolver económicamente un siniestro de lunas o chapa en el caso de que el asegurado tenga libre elección de taller y le convenza de que puede acudir con ese dinero al centro de reparación que él decida.
"Al peritar en la calle a los clientes les indemniza a la baja y sin IVA porque es legal y con ese dinero no llega para pagar después la reparación como Dios manda", apunta el mecánico en su vídeo.
Esta nueva triquiñuela legal que ha encontrado Línea Directa se suma a la del pago anticipado por parte del asegurado al taller y posterior envío de la factura a la aseguradora que lleva utilizándose desde hace años para complicar la libre elección del cliente al taller que considera oportuno.
Emilio | Viernes, 30 de Mayo de 2025 a las 12:21:26 horas
Me resulta curioso que hay talleres que no quieren trabajar con aseguradoras porque dicen que les pagan poco y mal (será que su equipo comercial les garantiza un flujo de trabajo suficiente y rentable), pero cuando la aseguradora indemniza al cliente directamente, también les parece mal. ¿En qué quedamos?
Podemos dejar ya de llorar y victimizarnos, y reconocer que nos necesitamos los unos a los otros para hacer acciones constructivas?
Accede para responder