Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 11:59:35 horas

Redacción Infoluna | 384
Martes, 22 de Julio de 2025
Llega un cambio normativo que va a hacer que un inmenso stock de este material deje de tener sentido al no cumplir con la ley

Si tienes estas balizas de emergencia en tu taller de lunas para vender o regalar tienes un problema...pero mañana te lo vamos a solucionar en INFOLUNA

Si eres uno de esos talleres de lunas que vende o regala las famosas balizas de emergencia que se sitúan en el techo del vehículo en caso de tener que estacionar en una carretera por una avería o accidente, puedes tener un grave problema que suponga que tengas que tirar toso ese stock a la basura.

 

 

[Img #25260]

 

 

La DGT  sigue apostando por la modernización y la seguridad vial, y será a partir del 1 de enero de 2026 cuando todos los vehículos en España estarán obligados a llevar la baliza luminosa V16. Este dispositivo, que sustituirá a los tradicionales triángulos de emergencia, forma parte de las medidas implementadas por la DGT para reducir riesgos en carretera y proteger a los conductores que se encuentren en situaciones de emergencia.

 

 

[Img #25262]

 

 

DESCUBRE AQUÍ MÁS SOBRE LA

REVOLUCIONARIA MÁQUINA DE

CALIBRACIÓN MAXISYS IA 600

 


Desgraciadamente, son muchas las personas que fallecen al año por atropellos mientras colocan o quitan los triángulos de emergencia, especialmente en vías donde los vehículos circulan a gran velocidad, como son lo son las autovías y autopistas. Según datos de la DGT, aproximadamente un 10% de las muertes en carretera están relacionadas con accidentes secundarios que ocurren mientras los conductores intentan señalizar una avería o un incidente.

 

[Img #25261]

 


Ante esto, la nueva baliza V16 de emergencia se presenta como una solución segura, ya que puede colocarse en el techo sin necesidad de salir del vehículo, reduciendo así el riesgo de atropellos. Esta “lámpara” emite una luz intermitente de alta intensidad visible a más de un kilómetro de distancia, incluso en condiciones de baja visibilidad como lluvia, niebla o durante la noche. 

 

[Img #25259]

 


La última novedad de la baliza V16 es su conexión a la plataforma DGT 3.0, un sistema que permite geolocalizar el vehículo en caso de activación. Esta funcionalidad facilita la coordinación con los servicios de asistencia y emergencias, reduciendo así los tiempos de respuesta. También, la geolocalización permite informar al resto de usuarios sobre la ubicación de los conductores que tengan una emergencia, ayudando a prevenir accidentes secundarios y mejorando la fluidez del tráfico.

 


una baliza V16 normal ronda entre los 12 a 16 euros aproximadamente, mientras que una baliza geolocalizada puede costar entre 50 a 60 euros. Esta diferencia en el precio se debe, principalmente, a que las geolocalizadas deben incluir una tarjeta SIM, por lo que se requiere la contratación de un servicio de compañía móvil.

 

 

TEN PACIENCIA PORQUE MAÑANA EN INFOLUNA VAMOS A SOLUCIONAR TU PROBLEMA...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.