El Gobierno le revoca cinco años después de su aparición la licencia tras demostrar que no tiene capacidad financiera para continuar con este modelo de negocio
Desaparece la aseguradora de autos que llegaba a España para revolucionar el sector a través de la inteligencia artificial
Tras cinco años de vida y habiendo conseguido captar solo a 50.000 clientes, se acaba la trayectoria de la aseguradora de autos que llegaba a España con un modelo disruptivo basado en la inteligencia artificial y la suscripción a través de internet.
Hello Auto ha quebrado y demostrado que en España los clientes aún creen en un modelo mucho más conservador, basado en el contacto directo con su agente de seguros y que desconfía de propuestas vanguardistas que no ve seguras.
![[Img #25293]](https://infoluna.com/upload/images/08_2025/7878_cerrado-1.jpg)
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha revocado, a petición de la General de Seguros y Fondos de Pensiones, la autorización de la aseguradora especializada en autos Hello Insurance -vinculada a las gasolineras de bajo coste Petroprix-, cuya liquidación y disolución se encomienda al Consorcio de Compensación de Seguros.
![[Img #25296]](https://infoluna.com/upload/images/08_2025/619_sumario-cerrado-1.jpg)
Según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), Hello fue autorizada en febrero de 2019, a operar en los ramos de accidentes, vehículos terrestres no ferroviarios, responsabilidad civil de vehículos terrestres automóviles, pérdidas pecuniarias diversas, defensa jurídica y asistencia.
![[Img #25295]](https://infoluna.com/upload/images/08_2025/1560_autel-portada.jpg)
DESCUBRE MÁS INFORMACIÓN DE LA REVOLUCIONARIA MÁQUINA AUTEL ADAS MAXISYS IA600
El BOE indica que para mantener la autorización para operar en España, una aseguradora debe sostener un capital mínimo obligatorio de 4 millones de euros, pero desde el cierre del ejercicio 2023 Hello no cumple con este requisito.
Según los últimos datos disponibles, al cierre de 2024 contaba con fondos propios admisibles para cobertura del capital mínimo obligatorio por importe de 800.000 euros, un 20 % de requerido.
Por ello, se ha retirado la autorización, se ha acordado su disolución y se ha encomendado al Consorcio la liquidación de la entidad.
Tras cinco años de vida y habiendo conseguido captar solo a 50.000 clientes, se acaba la trayectoria de la aseguradora de autos que llegaba a España con un modelo disruptivo basado en la inteligencia artificial y la suscripción a través de internet.
Hello Auto ha quebrado y demostrado que en España los clientes aún creen en un modelo mucho más conservador, basado en el contacto directo con su agente de seguros y que desconfía de propuestas vanguardistas que no ve seguras.
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha revocado, a petición de la General de Seguros y Fondos de Pensiones, la autorización de la aseguradora especializada en autos Hello Insurance -vinculada a las gasolineras de bajo coste Petroprix-, cuya liquidación y disolución se encomienda al Consorcio de Compensación de Seguros.
Según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), Hello fue autorizada en febrero de 2019, a operar en los ramos de accidentes, vehículos terrestres no ferroviarios, responsabilidad civil de vehículos terrestres automóviles, pérdidas pecuniarias diversas, defensa jurídica y asistencia.
DESCUBRE MÁS INFORMACIÓN DE LA REVOLUCIONARIA MÁQUINA AUTEL ADAS MAXISYS IA600
El BOE indica que para mantener la autorización para operar en España, una aseguradora debe sostener un capital mínimo obligatorio de 4 millones de euros, pero desde el cierre del ejercicio 2023 Hello no cumple con este requisito.
Según los últimos datos disponibles, al cierre de 2024 contaba con fondos propios admisibles para cobertura del capital mínimo obligatorio por importe de 800.000 euros, un 20 % de requerido.
Por ello, se ha retirado la autorización, se ha acordado su disolución y se ha encomendado al Consorcio la liquidación de la entidad.
Arsenio | Miércoles, 06 de Agosto de 2025 a las 02:53:02 horas
Buenas. Como no soy Funcionario grupo A1, Asesor o Cargo Politico..del M° de Economía, Comercio y Empresa o M°s afines, ni de la Dir. Gener. De Seguros y Fondos de Pensiones, opino con Dubitativos , no usando Afirmaciones Categóricas del Banco de Pensadores y Futurólogos con o sin Título Universitario...* Creo*, * Pienso*, * Me parece*..que en España, los Clientes no solo confiamos más en el Agente de Seguros, cercano y conocido, sino que nos falta Cultura Financiero-Bancaria- Bursátil, Sanitaria, de Servicios, Científica, Judicial, Jurídica, Económica, como Consumidores y Usuarios, y aunque la tuviéramos... cómo hacer frente a la subida bestial Algebraica- Logarítmica de Tributos de los últimos 43 años..? que supone desviar el 50 ?l Salario personal para el Erario Público y pagar los 4 pilares del Estado de Bienestar, ahora parece van a ser 5..? Y con las *robo llamadas, phishing, vishing, smshing, bullying y otros intentos fraudulentos para vaciarnos las cuentas Bancarias..*, qué acciones realiza el INCIBE ( con sueldos de Diputados ), y éstos desde el Hemiciclo....? Estamos INDEFENSOS..! Resulta que un Proceso Judicial o contra la Seguridad Social o un Contencioso Administrativo...consume años ( sea de un siniestro de vehículos o un Procedimiento de Incapacidad Laboral, la liquidación de una Empresa, una disputa familiar o una Herencia revocada, unos Bienes Inmuebles y o Rústicos valorados según criterios kafkianos de Hacienda o de un Tribunal Económico Administrativo Regional, que siempre dictarán en contra del Contribuyente, no digamos Actos Delictivos Físicos...) y vamos a fiarnos de algo inmaterial en la Red de Redes que quieren vendernos, en este caso una Póliza de Seguros, o como las Criptomonedas...o similares...! Y encima con Capital Extranjero, de Fondos Buitres creados a partir de los pocos Ahorros que tenemos Depositados en Bancos o Cajas de Ahorro. MENUDO JARDÍN DE LAS DELICIAS...????️????????????????????????????. O MANZANA ENVENENADA..!
Accede para responder