Este profesional asegura que su negocio y el de otros compañeros se ha visto perjudicado al no respetar su zona de influencia "cuando ya de por si era difícil hacer rentable el negocio"
Un veterano franquiciado de Glassdrive explica lo que considera que hay detrás "de esa obsesión de la central por abrir centros sin parar aunque sea en pueblos de 10.000 habitantes"
Vitoria , Cangas de Onís , Valladolid, Burela, Ripoll, Cuenca, Puerto de Sagunto y Guadalajara. Esos son las ocho poblaciones que han estrenado un taller de la red Glassdrive en 2025 y con los que saca pecho una central que fue confeccionada para disparar el número de franquiciados cuando f fichó en mayo de 2023 a un experto en abrir franquicias como el ejecutivo francés Jean Marc Penalba.
![[Img #25378]](https://infoluna.com/upload/images/09_2025/5488_baliza-kinglass.jpg)
Sin embargo, lo que para la central es considerado un éxito, para muchos franquiciados con los que ha contactado INFOLUNA es considerado como "una obsesión que está perjudicando a muchos centros que ya lo estaban pasando mal antes de esas aperturas".
![[Img #25377]](https://infoluna.com/upload/images/09_2025/4518_glassdrive-1.jpg)
Uno de esos propietarios de un taller Glassdrive ofrece la que considera la clave de esta expansión "sin sentido. Solo se busca vender vidrio de Autover a toda costa, el cuidado del taller ha quedado en un segundo plano. Cada vez nos cobran más por cada servicio que nos ofrecen y su única misión es sanear las cuentas de su distribuidora, no tengo ninguna duda".
![[Img #25380]](https://infoluna.com/upload/images/09_2025/5327_sumario-glassdrive-1.jpg)
Este empresario con muchos años de experiencia señala que "ya no se respetan las zonas de influencia de cada taller, ni en unidades móviles ni en los servicios en el taller. Si surge algún 'inocente' al que le saben vender la moto de lo rentable de este negocio, pues le firman rápido para abrir otro taller".
![[Img #25379]](https://infoluna.com/upload/images/09_2025/2328_autel-portada.jpg)
Otro aspecto que critica este cristalero es que "se abren talleres hasta en pueblos de 10.000 habitantes. eso no tiene sentido, es ruina segura y por lo que me cuentan el perfil es el de un inversor aunque no separa nada de esta profesión. Lo dicho, se quiere colocar vidrio como sea y es mejor que sea en 300 talleres que en 200".
![[Img #25381]](https://infoluna.com/upload/images/09_2025/7969_sumario-glasssdrive-2.jpg)
Un ejemplo de lo incómodo que están los talleres de Glassdrive es que "cuando acaban su contrato ya casi nadie renueva. Mira lo que ha pasado en Cataluña con un compañero que se ha llevado sus cinco talleres a Glass Talleres o un histórico como Juan gil, que ha vuelto al sector también con Glass Talleres".
Para este veterano profesional de la cristalería del automóvil, "este modelo basado solo en colocar vidrio no nos lleva a ninguna parte. Mira Carglass, cada vez tiene menos talleres pero más grandes. No como nosotros, cada vez más y más pequeños".
Vitoria , Cangas de Onís , Valladolid, Burela, Ripoll, Cuenca, Puerto de Sagunto y Guadalajara. Esos son las ocho poblaciones que han estrenado un taller de la red Glassdrive en 2025 y con los que saca pecho una central que fue confeccionada para disparar el número de franquiciados cuando f fichó en mayo de 2023 a un experto en abrir franquicias como el ejecutivo francés Jean Marc Penalba.
Sin embargo, lo que para la central es considerado un éxito, para muchos franquiciados con los que ha contactado INFOLUNA es considerado como "una obsesión que está perjudicando a muchos centros que ya lo estaban pasando mal antes de esas aperturas".
Uno de esos propietarios de un taller Glassdrive ofrece la que considera la clave de esta expansión "sin sentido. Solo se busca vender vidrio de Autover a toda costa, el cuidado del taller ha quedado en un segundo plano. Cada vez nos cobran más por cada servicio que nos ofrecen y su única misión es sanear las cuentas de su distribuidora, no tengo ninguna duda".
Este empresario con muchos años de experiencia señala que "ya no se respetan las zonas de influencia de cada taller, ni en unidades móviles ni en los servicios en el taller. Si surge algún 'inocente' al que le saben vender la moto de lo rentable de este negocio, pues le firman rápido para abrir otro taller".
Otro aspecto que critica este cristalero es que "se abren talleres hasta en pueblos de 10.000 habitantes. eso no tiene sentido, es ruina segura y por lo que me cuentan el perfil es el de un inversor aunque no separa nada de esta profesión. Lo dicho, se quiere colocar vidrio como sea y es mejor que sea en 300 talleres que en 200".
Un ejemplo de lo incómodo que están los talleres de Glassdrive es que "cuando acaban su contrato ya casi nadie renueva. Mira lo que ha pasado en Cataluña con un compañero que se ha llevado sus cinco talleres a Glass Talleres o un histórico como Juan gil, que ha vuelto al sector también con Glass Talleres".
Para este veterano profesional de la cristalería del automóvil, "este modelo basado solo en colocar vidrio no nos lleva a ninguna parte. Mira Carglass, cada vez tiene menos talleres pero más grandes. No como nosotros, cada vez más y más pequeños".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167