Tras el cierrer el año pasado de su fábrica de Sekurit en Avilés, ahora decide acabar con su centenaria planta más emblemática de Europa en fabricación de primer equipo y recambio
Saint Gobain sigue buscando desesperadamente un comprador para Sekurit y Glassdrive y toma una traumática decisión que hará que su producción de Marruecos siga ganando terreno en Europa
Saint Gobain está desesperado por quitarse de encima los negocios de fabricación de vidrio para el automóvil (Sekurit) y su red de talleres de lunas (Glassdrive). El pasado mes de noviembre de 2024 comenzó el proceso de búsqueda de un comprador, pero cuando todo parecía encaminado a cerrarse con alguno de los fondos de inversión que se interesó por ambos negocios, todo quedó parado.
Según informa el prestigioso medio económico francés Boursier, Saint-Gobain decidió suspender en abril de 2025 la venta de su negocio de vidrio para automóviles debido a la mayor volatilidad del mercado causada por la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump que aún no ha frenado.
![[Img #25410]](https://infoluna.com/upload/images/09_2025/4278_saint-gobain-1.jpg)
Esta incertidumbre ha hecho que la multinacional de fabricación de vidrio haya tenido que implementar severas políticas de recortes de costes en esos negocios relacionados con la cristalería del automóvil, tanto de primer equipo como de recambio, y adoptar hace unos días una decisión traumática con el cierre de una de sus fábricas más importantes en Europa, algo que , tras el cierre el año pasado de la fábrica española de Avilés, hará que los mercados europeos de talleres donde vende dependan cada vez más de las piezas que se fabrican en Marruecos.
![[Img #25413]](https://infoluna.com/upload/images/09_2025/5117_sumario-saint-1.jpg)
En Herzogenrath, que está en el Estado alemán de Renania del Norte Westfalia, concretamente, en la región industrial de Aquisgrán –la capital de Carlomagno– se empezó a fabricar vidrio en 1905. Se da la circunstancia, sin embargo, de que, terminando este año 2025, dejará de hacerlo.
![[Img #25412]](https://infoluna.com/upload/images/09_2025/3879_autel-portada.jpg)
DESCUBRE MÁS INFORMACIÓN DE LA REVOLUCIONARIA MÁQUINA AUTEL ADAS MAXISYS IA600
La multinacional francesa Saint-Gobain ha comunicado su intención de cerrar su planta de vidrio para automóviles (Sekurit) en la localidad alemana de Herzogenrath, El cierre de esta fábrica que llevaba produciendo desde 1905 supondrá, según los números facilitados por la compañía, el despido de 125 trabajadores. Las razones aducidas por la compañía son que la demanda de vidrio automotriz ha caído, hay sobreproducción en Europa y los costes energéticos e inversiones necesarias son demasiados altos. Todo esto ha llevado a Saint-Gobain a reorganizar su capacidad en otros centros de trabajo.
![[Img #25414]](https://infoluna.com/upload/images/09_2025/4077_sumario-saint-2.jpg)
Este paso que ha dado en Herzogenrath lo había dado antes en Avilés. En la primavera de 2024 cerró el negocio de parabrisas que mantenía en La Maruca desde finales de la década de los cincuenta. La razón que la empresa dijo para bajar la persiana en Asturias fue exactamente la misma que la que ha dado en Alemania.
La diferencia es que en Herzogenrath tiene un horno-float que dejará de producir a partir de enero del año que viene mientras el de Avilés se mantiene a trompicones: este verano sufrió dos accidentes graves que dejó tocada su capacidad de producción). La diferencia es también que el horno de la planta alemana está especializada en vidrio de automóvil mientras que el de Avilés –tras el cierre de la primavera pasada– lo que hace es vidrio construcción.
Se da la circunstancia también que en el horno de Herzogenrath se había ensayado la producción con hidrógeno como paso previo a la descarbonización del proceso productivo y que eso prometía nuevas inversiones para 2027 (quedarán aparcadas o se irán a otras fábricas germanas, según fuentes consultadas).
La decisión de cerrar en Alemania se interpreta en Avilés como un "paso más en las desinversiones de Saint-Gobain".
Saint Gobain está desesperado por quitarse de encima los negocios de fabricación de vidrio para el automóvil (Sekurit) y su red de talleres de lunas (Glassdrive). El pasado mes de noviembre de 2024 comenzó el proceso de búsqueda de un comprador, pero cuando todo parecía encaminado a cerrarse con alguno de los fondos de inversión que se interesó por ambos negocios, todo quedó parado.
Según informa el prestigioso medio económico francés Boursier, Saint-Gobain decidió suspender en abril de 2025 la venta de su negocio de vidrio para automóviles debido a la mayor volatilidad del mercado causada por la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump que aún no ha frenado.
Esta incertidumbre ha hecho que la multinacional de fabricación de vidrio haya tenido que implementar severas políticas de recortes de costes en esos negocios relacionados con la cristalería del automóvil, tanto de primer equipo como de recambio, y adoptar hace unos días una decisión traumática con el cierre de una de sus fábricas más importantes en Europa, algo que , tras el cierre el año pasado de la fábrica española de Avilés, hará que los mercados europeos de talleres donde vende dependan cada vez más de las piezas que se fabrican en Marruecos.
En Herzogenrath, que está en el Estado alemán de Renania del Norte Westfalia, concretamente, en la región industrial de Aquisgrán –la capital de Carlomagno– se empezó a fabricar vidrio en 1905. Se da la circunstancia, sin embargo, de que, terminando este año 2025, dejará de hacerlo.
DESCUBRE MÁS INFORMACIÓN DE LA REVOLUCIONARIA MÁQUINA AUTEL ADAS MAXISYS IA600
La multinacional francesa Saint-Gobain ha comunicado su intención de cerrar su planta de vidrio para automóviles (Sekurit) en la localidad alemana de Herzogenrath, El cierre de esta fábrica que llevaba produciendo desde 1905 supondrá, según los números facilitados por la compañía, el despido de 125 trabajadores. Las razones aducidas por la compañía son que la demanda de vidrio automotriz ha caído, hay sobreproducción en Europa y los costes energéticos e inversiones necesarias son demasiados altos. Todo esto ha llevado a Saint-Gobain a reorganizar su capacidad en otros centros de trabajo.
Este paso que ha dado en Herzogenrath lo había dado antes en Avilés. En la primavera de 2024 cerró el negocio de parabrisas que mantenía en La Maruca desde finales de la década de los cincuenta. La razón que la empresa dijo para bajar la persiana en Asturias fue exactamente la misma que la que ha dado en Alemania.
La diferencia es que en Herzogenrath tiene un horno-float que dejará de producir a partir de enero del año que viene mientras el de Avilés se mantiene a trompicones: este verano sufrió dos accidentes graves que dejó tocada su capacidad de producción). La diferencia es también que el horno de la planta alemana está especializada en vidrio de automóvil mientras que el de Avilés –tras el cierre de la primavera pasada– lo que hace es vidrio construcción.
Se da la circunstancia también que en el horno de Herzogenrath se había ensayado la producción con hidrógeno como paso previo a la descarbonización del proceso productivo y que eso prometía nuevas inversiones para 2027 (quedarán aparcadas o se irán a otras fábricas germanas, según fuentes consultadas).
La decisión de cerrar en Alemania se interpreta en Avilés como un "paso más en las desinversiones de Saint-Gobain".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189