Estas dos novedades van a cambiar radicalmente la manera de trabajar de los profesionales de cristalería en el futuro
Así impactarán dos importantes medidas de la nueva 'Ley de Movilidad Sostenible' en los talleres de lunas
El sector de lunas puede estar muy satisfecho con la aprobación en el Congreso de los Diputados del denominado 'Plan de la Movilidad Sostenible'. Si se activa de manera efectiva tendrá un importante impacto en los próximos años en los talleres de cristalería del automóvil, ya que busca multiplicar los vehículos nuevos con sistemas ADAS y eso supondrá una importante fuente de ingresos a través de las calibraciones.
La principal novedad de la ley, y la más celebrada por el sector, es la obligación de lanzar un Plan Nacional de Renovación del Parque Automovilístico en un plazo máximo de tres meses desde la aprobación de la ley para rejuvenecer lo antes posible un parque automovilístico que supera los 14 años de edad media.
![[Img #25516]](https://infoluna.com/upload/images/10_2025/2724_movilidad-2.jpg)
La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha acogido positivamente la incorporación del Plan Nacional de Renovación. La organización considera que esta decisión es un reconocimiento formal del legislador de que la renovación del parque es una "herramienta estructural" para tres objetivos clave: Reducir las emisiones contaminantes; reforzar la seguridad vial (al retirar vehículos antiguos) y dinamizar la industria nacional.
![[Img #25517]](https://infoluna.com/upload/images/10_2025/3612_sumario-movilidad-1.jpg)
Para Faconauto, esta medida complementa la estrategia de electrificación con un enfoque "realista, inclusivo y tecnológicamente neutro". La patronal ha puesto en valor su experiencia en la gestión de programas de incentivos y se ha puesto a disposición del Gobierno para garantizar una implementación homogénea y ágil del nuevo plan, destacando que "no hay nada más sostenible ni más social que apostar por planes de renovación del parque bien diseñados".
![[Img #25515]](https://infoluna.com/upload/images/10_2025/4103_autel-portada.jpg)
DESCUBRE MÁS INFORMACIÓN DE LA REVOLUCIONARIA MÁQUINA AUTEL ADAS MAXISYS IA600
Otro aspecto que tendrá impacto en los talleres de lunas es que la ley insta a modificar las etiquetas ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) y, para ello, obligará a presentar antes de un año un análisis del sistema elaborado por varios ministerios —Interior, Transportes, Transición Ecológica y Economía— en el que se consultará a las comunidades autónomas.
Esas etiquetas son fundamentales para conocer qué vehículos pueden acceder a las zonas de bajas emisiones que van llegando a cada vez más ciudades, pero la queja de numerosos grupos ecologistas es que en la actualidad son un coladero de coches contaminantes con etiqueta ecológica: por ejemplo, un enorme SUV híbrido enchufable puede tener una etiqueta cero cuando es un vehículo que contamina. Por eso, la reforma se llevará a cabo “teniendo en cuenta la evolución tecnológica de los vehículos, para solventar las deficiencias detectadas en materia de contaminantes e incluir las emisiones de CO₂ como criterio adicional”.
El sector de lunas puede estar muy satisfecho con la aprobación en el Congreso de los Diputados del denominado 'Plan de la Movilidad Sostenible'. Si se activa de manera efectiva tendrá un importante impacto en los próximos años en los talleres de cristalería del automóvil, ya que busca multiplicar los vehículos nuevos con sistemas ADAS y eso supondrá una importante fuente de ingresos a través de las calibraciones.
La principal novedad de la ley, y la más celebrada por el sector, es la obligación de lanzar un Plan Nacional de Renovación del Parque Automovilístico en un plazo máximo de tres meses desde la aprobación de la ley para rejuvenecer lo antes posible un parque automovilístico que supera los 14 años de edad media.
La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha acogido positivamente la incorporación del Plan Nacional de Renovación. La organización considera que esta decisión es un reconocimiento formal del legislador de que la renovación del parque es una "herramienta estructural" para tres objetivos clave: Reducir las emisiones contaminantes; reforzar la seguridad vial (al retirar vehículos antiguos) y dinamizar la industria nacional.
Para Faconauto, esta medida complementa la estrategia de electrificación con un enfoque "realista, inclusivo y tecnológicamente neutro". La patronal ha puesto en valor su experiencia en la gestión de programas de incentivos y se ha puesto a disposición del Gobierno para garantizar una implementación homogénea y ágil del nuevo plan, destacando que "no hay nada más sostenible ni más social que apostar por planes de renovación del parque bien diseñados".
DESCUBRE MÁS INFORMACIÓN DE LA REVOLUCIONARIA MÁQUINA AUTEL ADAS MAXISYS IA600
Otro aspecto que tendrá impacto en los talleres de lunas es que la ley insta a modificar las etiquetas ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) y, para ello, obligará a presentar antes de un año un análisis del sistema elaborado por varios ministerios —Interior, Transportes, Transición Ecológica y Economía— en el que se consultará a las comunidades autónomas.
Esas etiquetas son fundamentales para conocer qué vehículos pueden acceder a las zonas de bajas emisiones que van llegando a cada vez más ciudades, pero la queja de numerosos grupos ecologistas es que en la actualidad son un coladero de coches contaminantes con etiqueta ecológica: por ejemplo, un enorme SUV híbrido enchufable puede tener una etiqueta cero cuando es un vehículo que contamina. Por eso, la reforma se llevará a cabo “teniendo en cuenta la evolución tecnológica de los vehículos, para solventar las deficiencias detectadas en materia de contaminantes e incluir las emisiones de CO₂ como criterio adicional”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2