Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 14:12:59 horas

Redacción Infoluna | 173
Viernes, 24 de Octubre de 2025
Los talleres de chapa y lunas denuncian una situación preocupante que amenaza con ir a mucho peor

"Hoy un mecánico que no sepa gana 1.800 euros, y uno que sepa, de 2.500 en adelante...y esto va a ir a peor"

Los talleres mecánicos viven uno de sus momentos más tensos. Falta de personal, escasez de piezas y coches cada vez más viejos forman un cóctel que mantiene los elevadores llenos y a los mecánicos al límite. En casi todos los rincones del sector, el diagnóstico se repite: hay más trabajo que nunca, pero menos manos para hacerlo.

 

 

CORRE A KINGLASS PORQUE EL STOCK ES LIMITADO

 

[Img #25561]

 

 

A esa presión se suma un relevo generacional cada vez más débil. "Tengo dos chavales que estudian en el nocturno mientras trabajan aquí. Les gusta, pero es un oficio sacrificado. Hoy un mecánico que no sepa gana 1.800 euros, y uno que sepa, 2.500. Pero la gente quiere ser broker y ganar 3.000 euros sin esfuerzo", advierte Ángel en un reportaje de la Opinión de Coruña.

 

[Img #25560]

 


Esa brecha entre vocación y realidad también la ve Javier Antelo, de Talleres Cabana, un negocio con 45 años de historia. "Hay poca mano de obra y está poco cualificada. Tenemos menos personal y más carga de trabajo. La gente intenta estirar la vida de su coche antes de pasarse al eléctrico", explica. 

 

 

Antelo considera que los talleres se han convertido en auténticas escuelas, pero que la rotación es un obstáculo: "Formas a gente que luego se te va a otro lado. En los ciclos igual empiezan 30 y acaban 4. Quedan los que de verdad les gusta".

 

[Img #25563]

 


Para Francisco López, de Talleres López, el origen del problema con la mano de obra viene de lejos: "Durante mucho tiempo se menospreció la FP. Todo el mundo tenía que tener carrera, y nadie quería ir al taller". Cuenta que en Dinamarca, un aparejador como su ahijada gana casi lo mismo que un fontanero, lo que hace que los oficios sean valorados por los jóvenes.

 

[Img #25562]

 

 DESCUBRE MÁS INFORMACIÓN DE LA REVOLUCIONARIA                 MÁQUINA AUTEL ADAS MAXISYS IA600

 

 

Su negocio familiar, donde trabaja junto a su hijo, vive una carga de trabajo inédita. "Nunca tuvimos tanto. No hay cambio generacional, disminuye la mano de obra y hay más coches. Esto va a tardar mucho en cambiar. Por un periodo de diez años lo veo complicado. Irá a peor".

 

 


"Estamos desbordados", resume Ángel Guillin, dueño de Talleres Guillin, con quince años de historia. "A raíz de la pandemia muchos proveedores cerraron, quedó menos competencia entre recambistas y el precio del coche nuevo y usado está fuera de órbita. La gente paga un coche de segunda mano como si fuera nuevo", lo que provoca que Galicia tengan el segundo parque móvil más antiguo de España. En su taller, con más de 5.000 clientes, las esperas se prolongan incluso medio año. "Tengo un Toyota que llevo seis meses esperando por las piezas. El cliente ya se plantea comprar otro", lamenta.

 


Guillin explica que las marcas "fabrican piezas durante los primeros diez años, pero que durante ese tiempo no se suelen cambiar". Esto provoca que pasado ese tiempo los conductores tienen dificultades para arreglar su coche, algo que recuerda a cuando un fabricante deja de actualizar el sistema operativo de un móvil o una tableta. Ante la falta de suministro, los desguaces se han convertido en alternativa habitual: "Se venden muchas piezas porque son originales".

 


A la visión de esta problemática se suma Manuel Porto, de Talleres Rodex: "Hay un problema con las piezas. Las originales tardan porque hay demanda y los coches son de mala calidad. Pides una pieza específica y te ponen a la espera". El mecánico explica que al ser los coches de peor calidad, se estropean antes y hay más necesidad de piezas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.